Ingeniero / Ingeniera de PrĂ³tesis

 
Un ingeniero protĂ©sico es un ingeniero altamente especializado que diseña y construye prĂ³tesis. Los ingenieros protĂ©sicos trabajan con los pacientes para diseñar y construir prĂ³tesis biomecĂ¡nicamente apropiadas, hechas a medida, que maximicen la movilidad e independencia del paciente. Los ingenieros protĂ©sicos utilizan diversas tecnologĂ­as para crear prĂ³tesis funcionales de la mĂ¡xima calidad, como la impresiĂ³n en 3D, la creaciĂ³n rĂ¡pida de prototipos.

Un ingeniero protĂ©sico es un profesional altamente especializado que diseña, construye y adapta partes artificiales del cuerpo, como brazos y piernas, para personas que han sufrido una amputaciĂ³n. Esta profesiĂ³n de ingenierĂ­a requiere conocimientos de biomecĂ¡nica, anatomĂ­a, materiales y procesos de fabricaciĂ³n, asĂ­ como una sĂ³lida formaciĂ³n en matemĂ¡ticas y ciencias.

Los ingenieros protĂ©sicos colaboran estrechamente con mĂ©dicos y terapeutas para garantizar que la prĂ³tesis se adapte exactamente a las necesidades del paciente y que estĂ© diseñada para devolverle la movilidad y la calidad de vida Ă³ptimas.

Los ingenieros protĂ©sicos tambiĂ©n son responsables de examinar y probar el miembro protĂ©sico para comprobar su comodidad y eficacia, asĂ­ como de proporcionar instrucciones sobre su uso y mantenimiento. Con el desarrollo de nuevas tecnologĂ­as y materiales, los ingenieros protĂ©sicos tienen ahora la capacidad de crear prĂ³tesis a medida que sean funcionales y estĂ©ticamente agradables.

El ingeniero de prĂ³tesis es un profesional ingeniero especializado que diseña y fabrica prĂ³tesis para personas con discapacidades fĂ­sicas. Para ser ingeniero de prĂ³tesis, primero hay que tener una sĂ³lida formaciĂ³n en ingenierĂ­a, con especializaciĂ³n en biomecĂ¡nica.

Lo ideal es tener una licenciatura en ingenierĂ­a mecĂ¡nica, bioingenierĂ­a o un campo relacionado. Los cursos deben incluir anatomĂ­a, fisiologĂ­a, fĂ­sica, estadĂ­stica, biomecĂ¡nica y ciencia de los materiales. AdemĂ¡s, es importante tener conocimientos de diseño y fabricaciĂ³n asistidos por ordenador, asĂ­ como de tecnologĂ­a de impresiĂ³n en 3D. Pueden ser necesarios otros conocimientos tĂ©cnicos en funciĂ³n del tipo de prĂ³tesis que se diseñe, como los diseños ortopĂ©dicos y de exoesqueletos. Es importante adquirir experiencia prĂ¡ctica en los procesos de fabricaciĂ³n y diseño para tener Ă©xito en este campo.

Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional