Tintorero / Tintorera
Un tintorero/ra es una persona que limpia la suciedad o las manchas de la ropa y otros tejidos, principalmente con máquinas de limpieza en seco.
Las máquinas de lavado o de limpieza en seco se utilizan para lavar o limpiar en seco artÃculos industriales o domésticos, como prendas de vestir de tela, cuero, pieles, mantas, cortinas, ropa blanca, alfombras y moquetas.
Los trabajadores de las tintorerÃas y lavanderÃas reciben y marcan los artÃculos para lavar o limpiar en seco con códigos o nombres de identificación, utilizando marcadores manuales o a máquina.
Luego examinan y clasifican en lotes, los artÃculos a ser limpiados, de acuerdo con el color, la tela, el contenido de suciedad y la técnica de limpieza requerida. Las telas se prueban en lugares discretos para determinar si los disolventes dañan los tintes o las telas, y luego los artÃculos se cargan en lavadoras o máquinas de limpieza en seco.
Los disolventes quÃmicos se rocÃan sobre las manchas, y las áreas se frotan con cepillos o esponjas para eliminar las manchas. Se pueden aplicar polvos blanqueadores a las manchas y luego se rocÃan con vapor para eliminar las manchas que no responden a otros disolventes de limpieza, y luego se aplican productos quÃmicos para neutralizar los efectos de los disolventes.
Cuando es necesario, los artÃculos contaminados o manchados en seco se remojan previamente, se esterilizan, se restregan o se limpian en manchas utilizando soluciones neutralizadoras y máquinas portátiles.
Mezclan y añaden detergentes, tintes, blanqueadores, almidones y otras soluciones y productos quÃmicos para limpiar, colorear, secar o endurecer los artÃculos, luego ponen en marcha las lavadoras, las tintorerÃas, las secadoras o los extractores y giran las válvulas o palancas para regular los procesos de la máquina y el volumen de jabón, detergente, agua, blanqueador, almidón y otros aditivos. Una vez hecho esto, se retiran los artÃculos de las lavadoras o de las máquinas de limpieza en seco, y se utilizan máquinas que peinan, secan y pulen las pieles, limpian, esterilizan y esponjan las plumas y las mantas, o enrollan y empaquetan las toallas.
Cuelgan cortinas, mantas, pantalones y otras prendas en bastidores para secar, clasifican y cuentan los artÃculos retirados de las secadoras y los pliegan, envuelven o cuelgan, y planchan o prensan artÃculos, tejidos y pieles, utilizando planchas de mano o máquinas de prensado.
Se les puede exigir que tiñan los artÃculos para cambiar o restaurar sus colores, utilizando su conocimiento de las composiciones textiles y las propiedades y efectos de los blanqueadores y tintes. Los artÃculos muy sucios o delicados se limpian a mano.
El supervisor de la lavanderÃa determina la secuencia en la que se debe hacer la colada para asegurar un servicio rápido y eficiente a los clientes. El supervisor comprueba los requisitos de limpieza especÃficos de la lavanderÃa y examina la ropa terminada para comprobar que se mantienen los estándares. También comprueba regularmente si las máquinas funcionan mal, investiga las quejas de los clientes y lee la literatura con respecto a los nuevos materiales y equipos de limpieza.
¿Dónde trabaja un tintorero?
- Empresas de limpieza en seco
- LavanderÃas comerciales
- Hostales, hoteles con lavanderÃa
¿Qué peligros enfrenta un tintorero ?
- Las tintorerÃas utilizan ampliamente agentes quÃmicos de limpieza que pueden causar diversos problemas de salud. Algunos de estos productos quÃmicos presentan un peligro de incendio;
- Los tintoreros pueden lesionarse o quemarse con las máquinas de limpieza, las planchas, las cintas transportadoras y otros equipos de su lugar de trabajo;
- Los lugares de trabajo de las tintorerÃas suelen ser calurosos, húmedos y ruidosos, lo que puede provocar un cansancio excesivo y malestar;
- Los tintoreros pueden tener que manejar cargas pesadas y voluminosas, realizar movimientos repetitivos continuos y trabajar en posturas incómodas. Esto puede provocar traumatismos y, con el tiempo, dolores de espalda, brazos y manos;
- Resbalones y caÃdas causados por productos quÃmicos derramados en el suelo, por montones de ropa en el suelo o por la obstrucción de la visión debido a las estanterÃas de ropa;
- Peligro de incendio debido al uso de disolventes;
- Lesiones mecánicas por las prensas o por las cintas transportadoras aéreas;
- Quemaduras por vaporizadores o planchas;
- Lesión lumbar debida a cargas pesadas y posturas incómodas;
- Descargas y choque eléctrico por equipos mal conectados a tierra;
- Intoxicación aguda (por ejemplo, por fosgeno formado por la reacción entre el cloro y los hidrocarburos utilizados para limpieza);
- Fatiga y agotamiento por calor debido a la alta temperatura y humedad;
- Depresión del sistema nervioso central (desvanecimiento, mareo, embriaguez, confusión, falta de coordinación
vértigo, náuseas, somnolencia, dolor de cabeza y coma) por inhalación de percloroetileno; - Irritación de la piel, eritema, ampollas y quemaduras con la exposición aguda al percloroetileno o al disolvente.
- Resecamiento y agrietamiento por exposición prolongada. Irritación de la piel por contacto prolongado con tricloroetileno.
- Dermatitis de contacto por jabones, detergentes y blanqueadores ópticos (derivados de la pirazolina)
- Irritación de los ojos, la nariz y la garganta debido al percloroetileno o al disolvente.
- Edema pulmonar notificado con la exposición a altas concentraciones de percloroetileno
- Asma causada por una reacción de hipersensibilidad inmediata debida a las enzimas proteolÃticas presentes en algunos detergentes;
- Daños hepáticos y renales graves con la exposición al tetracloruro de carbono.
- Sensibilización cardÃaca (arritmias) notificada con la exposición a altas concentraciones de percloroetileno y tricloroetileno.
- Los efectos reproductivos debidos al percloroetileno pueden incluir un mayor riesgo de aborto espontáneo, disminución de la calidad del esperma y anormalidades menstruales.Â
- Trastornos traumáticos acumulativos como consecuencia de los movimientos repetitivos, las posturas forzadas y la manipulación de cargas pesadas y/o voluminosas.
- Estrés psicológico debido a ruidos molestos, aburrimiento, monotonÃa, bajo salario, etc.
