Rishad Tobaccowala
Rishad Tobaccowala participó en la entrevista virtual sobre su carrera profesional en Marketing y Publicidad, la edición fue realizada por el equipo de NoSeQueEstudiar. Debajo encontrarás su perfil, los vídeos de la entrevista y el resumen visual.
Rishad Tobaccowala es un Estratega Global y Asesor de Crecimiento.
Rishad Tobaccowala Es un referente en estrategia y transformación empresarial con más de 40 años de experiencia en marketing y negocios. Fue Chief Growth Officer y Estratega Global en Publicis Groupe© (100,000+ empleados), donde lideró iniciativas de crecimiento e innovación. Su impacto en la industria ha sido reconocido por BusinessWeek© como uno de los principales líderes empresariales y por TIME© como un innovador del marketing. Además, es miembro del Salón de la Fama de la Publicidad.
Su enfoque se centra en potenciar el crecimiento de individuos y organizaciones, ayudándolos a desarrollar nuevas formas de pensar y actuar para adaptarse al cambio.
Ubicación: Chicago, Estados Unidos
Experiencia destacada:
Fundador - The Rethinking Work Platform (2024 - Presente): Iniciativa para ayudar a empresas y líderes a adaptarse a la transformación del mundo laboral.
Co-Fundador - The Athena Project (2024 - Presente): Comunidad exclusiva para el desarrollo de líderes en roles ejecutivos y de consejo.
Creador y Speaker - "The Future Does Not Fit in the Containers of the Past" (2020 - Presente): Ha ofrecido más de 200 conferencias y 80 talleres en empresas como Google©, Meta©, Amazon© y Disney©.
Publicis Groupe (2013 - 2019): Chief Strategy & Growth Officer, impulsando estrategias de crecimiento e innovación global.
Autor Best-Seller: Restoring the Soul of Business (2020) y Rethinking Work (2025).
Formación Académica:
MBA en Marketing y Finanzas – University of Chicago.
Licenciatura en Matemáticas y Economía – University of Mumbai.
Habilidades clave:
- Estrategia y transformación digital;
- Marketing e innovación;
- Desarrollo de liderazgo.
Idiomas: Inglés (nativo), Hindi (fluido).
Entrevista virtual con Rishad Tobaccowala
¿Puedes hacer una breve presentación y contarnos sobre tu carrera profesional?
Mi carrera profesional tiene dos partes.
Los primeros treinta y siete años trabajé tiempo completo en el Grupo Publicis, terminando mi carrera como estratega jefe y director de crecimiento en una empresa de cien mil personas.
Durante los últimos seis años, he trabajado como una empresa de uno, siendo orador, escritor y asesor.
He publicado dos libros:
Restaurando el alma de los negocios y permaneciendo humano en la era de los datos, que es el primer libro.
Rethinking Work, que es mi segundo libro y salió hace unos veinticinco días.
¿Cómo descubriste tu vocación?
Descubrí mi trayectoria profesional cuando estaba en la escuela de negocios y descubrí que me atraía especialmente tanto la analítica como la narración de historias.
Decidí que la publicidad y el marketing eran donde podía hacer que las dos trabajaran juntas.
¿Hubo un mentor o un familiar cercano que te haya influenciado para decidirte?
Había muchos mentores y familiares.
Mis padres fueron muy inspiradores en el hecho de que eran profesionales trabajadores que continuamente querían aprender.
Mi carrera ha estado llena de mentores desde el principio hasta el final, donde mis mentores en realidad terminaron siendo mis jefes.
Pero al principio, había muchos mentores diferentes, incluidos los primeros indios que fueron pioneros del marketing en el país.
Durante los primeros años, ¿Cómo lograste superar los Desafíos académicos?
Los desafíos ocurren todo el tiempo en la carrera de uno, y uno básicamente tiene que superarlos de tres maneras:
Practicando la resurrección, que significa renovarse y revitalizarse.
Primero, tratando de averiguar por qué el desafío fue un desafío y qué aprendiste del revés.
En realidad, no aprendes a través de la experiencia, sino reflexionando sobre ella.
Pidiendo ayuda a la gente.
Decidiendo si aún quieres seguir ese camino en particular. Si lo haces, construyendo sobre los aprendizajes, avanzas.
¿Alguna vez pensaste en cambiar de rumbo?
Toda mi carrera se trata de cambiar mi trayectoria profesional continuamente, pero básicamente en el área amplia del marketing y la publicidad.
Aunque trabajé para la misma empresa durante treinta y siete años, pasé por distintos negocios:
- De medios;
- Al negocio digital;
- Al marketing directo;
- Al negocio creativo;
- Al negocio de estrategia.
A lo largo de mi carrera, me he reinventado continuamente buscando tres cosas:
- Dónde está la próxima gran oportunidad;
- Dónde están los mejores jefes;
- Dónde puedo tener el mayor impacto y valor.
¿Cómo manejaste los costos y los desafíos financieros durante tu preparación profesional?
Una de las mayores ventajas que tuve es que salí de la escuela sin ninguna deuda, así que no tuve que preocuparme por eso.
Sin embargo, manejé los costos y otros desafíos financieros reconociendo que debía gastar menos de lo que ganaba.
Por lo tanto, durante muchos años no compré una casa.
A medida que nacieron mis hijas, invertimos en educación y no en una casa, lo cual hicimos más tarde.
La realidad es que las limitaciones financieras existen para todos. Tienes que decidir:
a) Qué es importante.
b) Vivir por debajo y dentro de tus posibilidades.
c) Si decides pedir dinero prestado, hazlo para acumular activos o habilidades que eventualmente tengan un buen retorno de inversión.
¿Cuáles crees que son las habilidades que consideras más valiosas para desarrollar durante la carrera?
Hoy en día vivimos en una era completamente nueva.
Como señala mi libro Rethinking Work, estamos en un cambio sísmico en las carreras y el trabajo.
Hoy, todo el mundo necesita centrarse en seis habilidades:
- Cognición: Pasar una hora al día aprendiendo.
- Creatividad: Aprender a conectar puntos de nuevas maneras.
- Curiosidad: Hacer preguntas.
- Colaboración: Trabajar con otras personas.
- Convencimiento: Saber presentar y vender ideas, ya que todo el conocimiento estará disponible de forma gratuita.
- Comunicación: Especialmente habilidades de escritura y presentación.
¿Qué consejo les darías a las personas que desean explorar tu área?
El mejor consejo que le daría a la gente es que lea una pieza que he escrito llamada Career Lessons Revisited.
Puedes encontrarla gratis en rishad.substack.com. Es básicamente un resumen de mis aprendizajes en cuarenta años de trabajo, más la observación de otras personas.
Algunas lecciones clave son:
- Encontrar el trabajo menos malo que puedas.
- Alinearte con una tendencia.
- Asegurarte de seleccionar a tu jefe, porque tu jefe o líder es más importante que tu empresa.
- Colaborar y trabajar con todos los demás.
- Reconocer que en el mundo actual, compites contigo mismo para ser mejor cada día, más que contra otras personas.
¿Estás trabajando en algún proyecto o iniciativa que quieras compartir con nosotros?
Hoy, las tres grandes iniciativas en las que me estoy enfocando son:
El futuro no cabe en los contenedores del pasado: Ayudar a las personas a entender lo que es el futuro y asegurarse de que tengan éxito.
Puedes acceder a mi pensamiento en rishad.substack.com. También puedes escuchar mi podcast What Next, donde hablo con grandes personas sobre lo que viene después.
El futuro del trabajo:
Estoy trabajando en la plataforma Rethinking Work, donde puedes aprender mucho. Es completamente gratis y puedes encontrarla en rethinkingwork.io
Liderazgo:
Estoy desarrollando el Proyecto Athena, del cual puedes aprender más en mi perfil de LinkedIn.
Así que mis tres áreas clave son:
- El futuro en general;
- El futuro del trabajo;
- El liderazgo.
Finalmente, ¿algo más que te gustaría compartir o algún mensaje para la próxima generación?
Lo que me gustaría compartir, además de estar agradecido por esta oportunidad de hablar con todos, es un mensaje para quienes nos escuchan, especialmente los jóvenes (y todos somos jóvenes de corazón).
Es importante reconocer que:
- El futuro no cabe en los contenedores del pasado.
- Pero el futuro es extremadamente optimista, y yo soy muy optimista sobre él.
- No prestes demasiada atención a las noticias negativas.
- Trabaja duro y reconoce que la combinación de globalización, ciencia y tecnología nos hará avanzar.
Gracias.